Design a site like this with WordPress.com
Get started

Silverlight 1.0 publicado y anunciado Silverlight para Linux

Silverlight es un pluging multiplataforma y multinavegador que permite a los diseñadores y desarrolladores construir experiencias multimedia de usuario basadas en .NET para la web. La primera vez que escribí sobre Silverlight fué en Mayo tras anunciarlo en el MIX de las Vegas.

Silverlight 1.0 y Expression Encoder 1.0 publicados.

Hoy hemos publicado la versión de Silverlight para Mac y Windows. Silverlight 1.0 está pensado para permitir escenarios ricos multimedia en el navegador. Alguna de sus características incluyen:

  • Codecs integrados para reproducir videos VC-1 y WMV, audio en MP3 y WMA en el navegador. El codec VC-1 es un gran paso para incorporar media a entornos web – ya que soporta muy eficientemente la reproducción de video de alta calidad en el navegador. Es un formato estándar para contenidos multimedia implementado en todos los reproductores de HD-DVD y Blueray, y está soportado por cientos de millones de dispositivos móbiles, XBOX 360, PlayStation 3, y en Windows Media Centers (permitiendonos codificar el contenido una vez y ejecutarlo en todos estos dispositivos + Silverlight unmodified). Nos permite usar una librería inmensa de contenido de video y nos permite acceso a todo el ecosistema de herramienta de Windows Media, componentes, vendedores y hardware.
  • Silverlight nos permite descargar progresivamente y reproducir contenido desde cualquier servidor web. Podemos enlazar Silverlight con cualquier url que contenga contenido de audio o video, se lo descargará y nos permitirá reproducirlo en el navegador. No hace falta ningun software servidor especial, Silverlight puede trabajar con cualquier servidor web (incluso Apache en Linux). También publicamos el paquete para multimedia de IIS 7.0 que nos permite nuevas características de reparto de ancho de banda.
  • Silverlight también soporta opcionalmente streaming integrado de multimedia. Esto nos permise servidores de streaming como Windows Media Server (nota: Windows Media Server es un producto gratuito que corre en Windows Server). El streaming nos da muchos beneficios como: 1) amplia la experiencia del usuario final cuando ven un video grande, y 2) disminuye dramáticamente los costes de ancho de banda.
  • Silverlight nos permite crear animaciones e interfaces de usuario, incrustando gráficos vectoriales en HTML para crear contenidos. Soporta el modelo de programación de JavaScript para permitir esto. Un beneficio de esto es que hace realmente fácil integrar estas experiencias en páginas AJAX (sobre todo desde que podemos escribir código javascript para actualizar tanto HTML como XAML).
  • Silverlight hace realmente fácil crear experiencias interactivas de usuario ricas. Podemos unir sus capacidades multimedia con el soporte para gráficas vectoriales para crear cualquier tipo de experiencia de reproducción de media que queramos. Silverlight tiene la habilidad de “ir a pantalla completa” para rear una experiencia inmersiva, y superponer menus/contenidos/controles/texto directamente encima del contenido de video (permitiendo experiencias como las del DVD). Silverlight también nos permite cambiar el tamaño del video en reproducción al vuelo, sin que el streaming se vea interrumpido o reiniciado.

También publicamos la Expression Encoder 1.0 en la web. Expresion Encoder forma parte de los productos Microsoft Expression, y permite a los diseñadores amplicar, codificar y publicar contenidos para Silverlight. Podemos usarlo para importar multimedia de una gran cantidad de formatos (QuickTime, WMV, AVI y más), añadir cabeceras y trailers a videos con advertencias, créditos, marcas de agua con logos corporativos, y luego tunear las opciones de codificación para crear experiencias óptimas con Silverlight.

Clientes con Silverlight 1.0

Esta semana hemos tenido un montón de clientes que han desplegado contenidos con Silverlight 1.0. Entre otros están: MLB.com (Major League Baseball), Home Shopping Network, World Wrestling Entertainment, y el show de “Entertainment Tonight”.

Silverlight tambíen ha sido desplegado en varios sitios de Microsoft, incluyendo el preview de Halo 3 (clic aquí para la versión en HD), Tafiti.com, MSN Extra, y MSN Podium ’08.

Silverlight para Linux.

En estos últimos meses hemos estado trabajando para soportar Silverlight en Linux, y hoy anunciamos un acuerdo formal con Novell para crear una implementación de Silverlight para Linux. Microsoft publicará los Silverlight Media Codecs para Linux, y Novell creará una implementación 100% compatible con Silverlight llamada “Moonlight”.

Moonlight correrá en todas las distribuciones Linux, y soportará Firefox, Konqueror, y Opera. Moonlight soportará tanto el modelo de programación con JavaScript con Silverlight 1.0, así como el modelo de .NET para Silverlight 1.1. Aquí tenéis una captura de pantalla del gestor de vuelos con Silverlight 1.1 que hice en el acto de apertura en el MIX, ejecutándose en Linux con Moonlight:

Echadle un ojo al blog de Miguel de Icaza – Sé que estará blogeando mucho más sobre este acuerdo dentro de poco.

Actualizacion de Silverlight 1.1

Ahora que Silverlight 1.0 ya esta fuera, me equipo está trabajando duro para la publicación de Silverlight 1.1

Silverlight 1.1 incluirá una versión multiplataforma del framework de .NET, y permitirá una rica experiencia de desarrollo en el navegador. Soportará el modelo de WPF para las interfaces de usuario – incluyendo el soporte para un modelo de extensión de controles, administración de layout, data-binding, skining de controles, y un gran conjunto de controles integrados. También incluirá un subconjunto de la class library de .NET que usamos hoy, incluyendo las colecciones, los genéricos, IO, threading, globalization, networking (sockets, servicios web, y soporte REST), HTML DOM, XML, almacenamiento local, y LINQ.

Podremos usar cualquier lenguaje de .NET para desarrollar aplicaciones Silverlight (VB, C#, JavaScript, Python, Ruby, Pascal, y más). Va a abrir un nuevo conjunto de oportunidades de desarrollo.

Cómo aprender más sobre Silverlight

Visitad el sitio de la comunidad www.silverlight.net para aprender más sobre Silverlight y saber por donde empezar (y visitad la página de videos de Silverlight con videos sobre cómo desarrollar). También querréis ver este video de Channel9 de hace unos días donde estoy hablando sobre Silverlight.

Podéis usar cualquier editor de texto para crear aplicaciones Silverlight. Si tenéis VS 2008 o Visual Web Developer Express 2008, podéis descargar esta librería para tener intellisense de JavaScript en Silverlight 1.0. Si estáis creando aplicaciones .NET con Silverlight 1.1 Alpha, podéis descargaros las Herramientas para Silverlight para VS 2008 Alpha y la preview de Expression Blend.

Espero que sirva.

Scott.

Traducido por: Juan María Laó Ramos. Microsoft Student Partner.

toH tlhIngan Hol DajatlhlaH ‘e’ DaneH’a’?

Artículo original: http://weblogs.asp.net/scottgu/archive/2007/09/04/silverlight-1-0-released-and-silverlight-for-linux-announced.aspx 

Author: Juanma

Bueno, como reza el título de este blog y de las cosas que iré escribiendo ya os hareis una idea de cómo soy.

5 thoughts on “Silverlight 1.0 publicado y anunciado Silverlight para Linux”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: