Design a site like this with WordPress.com
Get started

Visual Studio 2010 Productivity Power Tool Extensiones

El mes padao habé sobre el Extension Manager que está integrado en vS 2010 – así como de la extensión VS 2010 Power Commands que ofrece características extra para VS 2010. VS 2010 Extension Manager ofrece una forma fácil para que los desarrolladores encuentren e instalen rápidamente extensiones y plugins que aumenten la funcionalidad de VS 2010.

Nueva release de VS 2010 Productivity Power Tools

Esta semana Jason Zander anunció la disponibilidad de la nueva release de VS 2010 Productivity Power Tools que incluye un montón de nuevas extensiones para VS 2010 junto a nueva funcionalidades que podemos aprovechar.

Podéis descargarla e instalarla aquí. Algunas mejroas del editor de código son:

  • Resalto de la linea: Hace más sencillo encontrar el cursor en el editor.
  • Selección de lina completa: Tres clics en una linea selecciona la linea entera (como en MS Word)
  • Movimiento de bloque de código: Usando Alt+Up/Down mueve el texto selecionado en el editor
  • Tabs y espacios consistentes: Asegura un uso de tab y espacios en vuestros proyectos.
  • Parametros de colores: Ahora es más sencillo ver/identificar parámetros de métodos
  • Guía de Columna: Podemos añadir columnas verticales para ayudarnos con la alineación y tamaño de texto
  • Asignaciones de alineación: Hace más sencillo alinear múltiples asignaciones de variables de nuestro código.
  • Soporte de portapapeles HTML: Copiar/petar código desde VS en un buffer HTML (útil para blogging).
  • Ctrl+Clic en Go to Definition:  Podemos pular Ctrl e ir a la definición del tipo.

También incluye mejoras en la administración de tabs para administrar documentos en el IDE:

  • Mostrar botón de cerrar en el Tab: Muestra un botón de cerrar en un documento también activo enel tab actual (como hacía VS 2008).
  • Tabs coloreados:  Podemos seleccionar el color de cada tab por proyecto o por regex.
  • Tabs pinneados: Nos permite pinear tabs para mantenerlos siempre visibles y disponibles.
  • Tabs verticales: Podemos mostrar los tabs de forma vertical para tener más tabs.
  • Eliminar tabs por orden de uso: Mejor comportamiento cuando se añaden tabs y se necesita que se oculten para ganar espacio.
  • Ordenar tabs por proyecto: Los tabs se pueden ordenar por el proyecto al que pertenecen, manteniéndolos agrupados.
  • Ordenar Tabs alfabéticamente: Se pueden ordenar los tabs alfabéticamente.

Y por último – que no el último – incluye un diálogo mejorado de “Add Reference”

Este nuevo diálogo cachea la información de los assemblies – con lo que apenas tarda 1 o 2 segundos (nota: la primera vez que se habre sige cargando los datos del assembly – en ese momento las cachea y lo hace más rápido las próximas veces). El nuevo diálogo también incluye un soporte para búsquedas – haciendo más fácil encontrar un assembly que estemos buscando.

Podéis ller más sobre estas mejoras en el post de Jason.

Nuevo paquete de visualización y modelado.

ESta semana hemos publicado un pack que añade mejoras de modelado y visualización de código para VS 2010 Ultimate. POdéis descargarlo aquí.

Este pack de visualización y modelado incluye un montón de características, entre otras:

  • Visualización de sitios web: Nuevo soporte para generar visualizacioens VSGML para proyectos ASP.NET
  • Visualización nativa de código C/C++: Nuevo soporte para generar diagramas DGML para proyectos C/C++.
  • Generar código desde diagramas de clases UML:Ahora podemos generar código desde los diagramas UML.
  • Crear diagramas UML desde el código: Crea diagramas UML desde el código existente.
  • Importación de UML desde XML: Importacion de lcases uml, secuencias y uso de elementos dsede archivos XMI2.1
  • Validación personalizada de reglas de capas: Escribe código para crear, modificar, y validar diagramas de capas.

El post de Jason habla de más características.

Espero que sirva.

Scott.

P/D: Además del blog podéis seguir a Scott en Twitter: twitter.com/scottgu

Traducido por: Juan María Laó Ramos.

ARtículo original.

Author: Juanma

Bueno, como reza el título de este blog y de las cosas que iré escribiendo ya os hareis una idea de cómo soy.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: