Design a site like this with WordPress.com
Get started

Un componente interesante para ASP.NET MVC: WebGrid

Hace poco que se publicó ASP.NET MVC 3 y junto a ella se publicó también una versión de Web Matrix. Esta release incluía un montón de ejemplos que, lejos de ser simples ejemplos, muestran un montón de características para mostrar datos de muy diversas maneras.

Un ejemplo bastante interesante es WebGrid que nos muestra una forma muy simple de mostrar datos de manera personalizable, con paginación , ordenación y actualizaciones con AJAX.

Aquí tenéis un enlace que cuenta paso por paso cómo podemos usarlo, modificarlo e incorporarlo en nuestras aplicaciones.

Espero que os guste.

Juan María Laó Ramos

 

Plugin jQuery Globalization de Microsoft

El mes pasado os hablé sobre que Microsoft está haciendo contribuciones a jQuery, y sobre algunas de las primeras contribuciones en las que estamos trabajando: Plantillas jQuery y Data Linking.

Hoy presentamos un prototipo para un nuevo plugin de jQuery para la Globalización que nos permite soportar la globalización en las aplicaciones JavaScript. Esto plugins incluyen información sobre Globalización para una 350 culturas. Vamos a publicar este pluging a en la comunidad como open-source.

Podéis descargar el prototipo del pluging de globalización de jQuery de nuestro repositorio de Github:

http://github.com/nje/jquery-glob

También podéis descargaros unos cuantos ejemplos que muestran algunos casos de uso aquí. Continue reading “Plugin jQuery Globalization de Microsoft”

Plantillas jQuery y Data Linking (y la contribución de Microsoft a jQuery)

La librería jQuery tiene una comunidad muy apasionada de desarrolladores, y es la librería de JavaScript más usada en la web.

Hace dos años anuncié que Microsoft ofrecería soporte para jQuery, y que ibamos a incluirla en nuevas versiones de Visual Studio. Por defecto, cuando creáis proyectos ASP.NET Web Forms o ASP.NET MVC con VS 2010 encontraréis la librería jQuery incluida en vuestro proyecto.

Hace unas semenas en mi seguna presentación en el MIX 2010 anuncié que Microsoft iba a contribuir al proyecto jQuery. Durante la charla, John Resig — el creador de la librería jQuery y lider del equipo de desarrollo de jQuery – habló un poco sobre nuestra participación y habló sobre un prototipo de una nueva API de plantillas para jQuery.

En este post, voy a hablar un poco sobre cómo mi equipo está comenzando a contribuir al equipo de jQuery, y hablaremos sobre algunas características específicas en las que estamos trabajando como las plantillas de cliente y el data linking (data-binding). Continue reading “Plantillas jQuery y Data Linking (y la contribución de Microsoft a jQuery)”

Enlaces de Marzo: ASP.NET, ASP.NET MVC, AJAX, Visual Studio, Silverlight

Aquí tenéis la última entrega de la serie de post sobre enlaces interesantes.

Si aún no lo habéis hecho, mirad la página “Find a Hoster” en www.asp.net para para ver las mejores ofertas de hosting para ASP.NET.

[Además del blog, podéis seguir a Scott en twitter: twitter.com/scottgu] Continue reading “Enlaces de Marzo: ASP.NET, ASP.NET MVC, AJAX, Visual Studio, Silverlight”

MicrosoftAJAX CDN – Ahora con soporte SSL

En Septiembre escribí un post sobre el nuevo servicio Microsoft AJAX CDN(Content Delivery Network) que está manteniendo el equipo de ASP.NET. CDN aporta un servicio de cache de las librerías de AJAX (incluyendo jQuery y ASP.NET AJAX). El servicio está disponible de manera gratuita, no requiere ningún tipo de registro, y se puede usar tanto para usos comerciales como para no comerciales. Ofrece una buena forma de aumentar la velocidad de vuestras webs.

Soporte SSL

Una de las características que dijimos en Septiembre que iba a estar disponible era el soporte para SSL para acceder a esos scripts (pero no estaba disponible en la primera versión). Esta característica es necesaria en escenarios en los que tenéis una página con SSL en vuestro sitio y quereis referenciar scripts de Microsoft CDN y evitar el mensaje “This page contains both secure and non-secure items” a los usuarios.

El soporte SSL ya está habilitado en esos scripts. Tan sólo tenéis que usar  https en las referencias a los scripts que estén en CDN, y serán servidos a través de SSL. Por ejemlpo, aquí tenéis cómo referenciar a jQuery con SSL:

   https://ajax.microsoft.com/ajax/jquery/jquery-1.3.2.min.js 

La documentación de Microsoft AJAX CDN ha sido actualizada con más detalles respecto a este tema. Podéis visitar este enlace para aprender más. Lista todas las librerías que están ofrecidas a través de CDN. Estamos añadiendo más librerías y actualizaremos la página a medida que vayamos añadiendo nuevas.

Espero que sirva.

Scott.

Traducido por: Juan María Laó Ramos.

Artículo original.

Enlaces de Mayo: ASP.NET, AJAX, ASP.NET MVC, Visual Studio

Aquí tenéis la última colección de links. También podéis ver mi página de trucos y tutoriales de ASP.NET y la página de tutoriales de Silverlight para articulos muy populares que he escrito.

También podéis seguirme en twitter (@scottgu) donde también pongo enlaces y pequeños posts. Continue reading “Enlaces de Mayo: ASP.NET, AJAX, ASP.NET MVC, Visual Studio”

Enlaces 2 de Diciembre: ASP.NET, ASP.NET Dynamic Data, ASP.NET AJAX, ASP.NET MVC, Visual Studio, Silverlight/WPF

Dentro de poco me voy a ir a un viaje de negocios bastante intenso (20.000 millas, 5 países, 3 continentes, una semana, sin dormir … :-), de manera que la actividad del blog en la próxima semana sera bastante poca. Para manteneros ocupados hasta que vuelva, aquí tenéis la última serie de links: Continue reading “Enlaces 2 de Diciembre: ASP.NET, ASP.NET Dynamic Data, ASP.NET AJAX, ASP.NET MVC, Visual Studio, Silverlight/WPF”

Enlaces 6 de Noviembre: ASP.NET, ASP.NET AJAX, jQuery, ASP.NET MVC, Silverlight y WPF

La semana pasada el PDC, y he estado ocupado . Espero publicar un montón de nuevos post pronto (incluidos algunos anuncios que hicimos en el PDC). hasta entonces aquí tenéis la última colección de links. Continue reading “Enlaces 6 de Noviembre: ASP.NET, ASP.NET AJAX, jQuery, ASP.NET MVC, Silverlight y WPF”