El laboratorio de investigación y desarrollo de Microsoft ha cumplido ya 20 años. El hervidero de proyectos de investigación que ha dado cosas como Kinect Fusion para investigar nuevas técnicas de escaneo y reconstrucción de superficies 3D de alta definición y en tiempo real o el World Wide Telescope que nos permite pasear y disfrutar de todas las imagenes del universo tomadas por diversos telescopios como el Hubble, no para. Continue reading “20 años de Microsoft Research.”
Category: Sin categoría
¿Porqué todas las funciones de Windows empiezan con la instrucción MOV EDI, EDI?
Si miramos a las funciones desensambladas de las dlls de windows, veremos que empiezan con una instrucción aparentemente inútil: MOV EDI,EDI. Esta instrucción copia el contenido de un registro a él mismo sin ningún flag; no tiene sentido alguno. ¿Porqué está ahí? Continue reading “¿Porqué todas las funciones de Windows empiezan con la instrucción MOV EDI, EDI?”
Windows 8 disponible para desarrolladores
Ya está disponible Windows 8 para desarrolladores en http://msdn.microsoft.com/en-us/windows/apps/br229516 con las herramientas de desarrollo necesarias para poder ver de forma directa cómo va a ir esta nueva era que se abre ante nosotros.
Podremos ver muchas de las características del futuro Windows 8, como crear aplicaciones Metro Sylte.
También han montado hasta un nuevo centro de desarrollo de Windows con toda la información sobre el Metro Style, Internex Explorer 10, e información para certificiar nuestros drivers y hardware.
¿A que estáis esperando?
Juan María Laó Ramos.
El Señor de los Proyectos.
Durante la segunda edad del sol, los Mírdain (Altos Herreros Élficos) crearon diferentes plantillas de proyectos para Visual Studio. Estas plantillas tenían la particularidad de poseer grandes poderes imbuidos por sus creadores con el objetivo de hacer que la productividad de los desarrolladores fuera amplísima. Sin embargo los Mírdain fueron corrompidos por los Patrones de diseño, y crearon la plantilla PCL (Portable Class Library) cuyo objetivo es gobernarlos, encontrarlos, atraerlos a todos y atarlos en nuestros proyectos. Continue reading “El Señor de los Proyectos.”
Ejecutar Test unitarios en el modo MTA (Multiple Threaded Apartment)
¿Trabajas con TDD? ¿Haces test unitarios con MSTests? ¿Tienes una máquina con varias cpus?.
Sip, parece un mundo ideal sobre todo por lo de hacer TDD, ;). Sin embargo como los TDDadores son como las meigas … (existir no existen, pero haberlas haylas). Seguramente tendrán máquinas multicore y posiblemente haran test con Visual Studio 2010 y MSTests.
En este post veremos cómo podemos ejecutar nuestros test unitarios en el modo MTA (Multiple Threaded Apartment), lo que se conoce como hacer que se ejecuten en paralelo. Y es que el modo por defecto de su ejecución es el STA (Single threaded apartment). Continue reading “Ejecutar Test unitarios en el modo MTA (Multiple Threaded Apartment)”
Firefox plantea el abandono de Java
Igual de sorprendido me he quedado yo al leerlo en Alt1040.
Parece que se ha roto el cifrado SSL/TLS debido a una vulnerabilidad presente en un applet de Java que puede ser explotado a través de inyección de Javascript.
Si, bueno, vale, algo amarillo cuando uno lee el hilo del foro de bugs de Mozilla: Block Java Plugin due to security vulnerabilities (BEAST TLS and bug in same-origin-policy).
Sin embargo está calificado como de gravedad normal con dos votos (en el momento de escribir este post).
Seguiremos el tema de cerca a ver qué pasa.
Juan María Laó Ramos.
Habilitar HTML5 en nuestras herramientas
¿Aún no has hecho nada con HTML 5? ¿Y a qué estas esperando? Desde el SP1 de Visual Studio y de Expression Web 4 podemos hacerlo. En el post de hoy veremos cómo podemos configurar nuestras herramientas para empezar a usar HTML 5 como target de nuestros desarrollos web.
Model Binding Parte 1: Seleccionando datos (ASP.NET vNext)
Este es el tercer post de la serie que estoy haciendo sobre ASP.NET vNext.
Las releases vNext de .NET y Visual Studio incluyen toneladas de nuevas características y capacidades. Con ASP.NET vNext veremos un montón de mejoras tanto en Web Forms como en MVC – y también en el núcleo sobre el que están construidos.
El post de hoy es el primero de tres post en los que hablaremos sobre el nuevo soporte de Model Binding que vendrá en Web Forms. Model Binding es una extensión del sistema de databinding de ASP.NET Web Forms , y ofrece un paradigma de acceso a datos centrados en el código. Hace uso de un montón de conceptos de binding que introdujimos con ASP.NET MVC – y los integra en el modelo de controles de servidor de Web Forms. Continue reading “Model Binding Parte 1: Seleccionando datos (ASP.NET vNext)”
Smart Task y generacion de manejadores de eventos en el editor HTML (Serie ASP.NET vNext)
Este es el primero de una serie de post que voy a hacer sobre ASP.NET vNext.
La próxima release de Visual Studio incluye un montón de nuevas características de edición de código (de las que hablaré también en el futuro). En el post de hoy veremos algunas pequeñas mejoras que incrementarán un montón la productividad con el editor de HTML a la hora de hacer las tareas más comunes.
En particular, Visual Studio incluirá la opción de activar “smart tasks” en los controles de servidor de ASP.NET, y también permitirá conectar fácilmente manejadores de eventos a dichos controles – incluso sin tener que cambiar a la vista de diseño. A partir de ahora disponemos de estos escenarios también en la vista de código. Continue reading “Smart Task y generacion de manejadores de eventos en el editor HTML (Serie ASP.NET vNext)”
La i-Servilleta
Hace poco publicábamos la e-Servilleta para Windows Phone.
Hoy tenemos disponible la i-Servilleta disponible para I-Phone, IPad y IPod Touch , tambien totalmente gratuita.
Espero que os guste.
Juan Maria Lao Ramos