Por fin han terminado la web de ASP.NET los chicos de Microsoft
Tag: Novedad
Model Binding Parte 3: Actualización y Validaciones (Serie ASP.NET vNext)
Este es el quinto de una serie de post que estoy haciendo sobre ASP.NET vNext.
La próxima release de Visual Studio incluye un montón de nuevas características de edición de código (de las que hablaré también en el futuro).
Este post es el tercero de tres en el que hablamos sobre el nuevo soporte de Model Binding en Web Forms. Model Binding es una extensión del sistema de databinding de ASP.NET Web Forms , y ofrece un paradigma de acceso a datos centrados en el código. Hace uso de un montón de conceptos de binding que introdujimos con ASP.NET MVC – y los integra en el modelo de controles de servidor de Web Forms. Continue reading “Model Binding Parte 3: Actualización y Validaciones (Serie ASP.NET vNext)”
HTML5 y subtítulos en vídeos
La promesa de HTML 5 es una Web que funcione para todos. La accesibilidad multimedia por medio de subtítulos es una parte muy importante de esa promesa y es un area que se tiene muy en cuenta en los estándars. Usando el elemento trac de HTML5, podemos añadir subtítulos a videos HTML5 a través de un archivo que contiene la información necesaria en formato de texto. Una vez que el estándar de subtítulos se estableza no será necesario instalar addins para publicar un video accesible:

El siguiente trozo HTML muestra cómo funciona el elemento track:
<video>
<sourcetype=”video/mp4″src=”video_file”></source>
<tracksrc=”captions_file”label=”English captions”kind=”captions”srclang=”en-us”default></track>
<tracksrc=”descriptions_file”label=”English description”kind=”descriptions”srclang=”en-us”></track>
</video>
La especificación de la W3C para HTML5 permite muchos formatos de subtítulos. La Beta de Internet Explorer 10 de la Windows Developer Preview soporta este elemento, pero aún no muestra los subtítulos. Y es que aún no hay nada decidido, sigue en estudio y hay un grupo para tratar el tema de los subtítulos
El equipo de Internet Explorer ha querido testear este escenario en el que se pueden usar varios formatos para obtener un mayor feedback, as’i que han creado un sitio en el que se puede usar el formato TTML-1.0 y el WebVTT. WebVTT surgió el año pasado y TTML es un estándar ya establecido para subtítulos soportado en Adobe Flash y Silverlight. Es usado en Netflix, Hulu y otros servidores para mostrar contenido en broadcast.
Podéis interactuar con el prototipo en el sitio de laboratorio de HTML 5. Mirad con vuestras herramientas el javascript qu ehace todo esto posible.
Juan María Laó Ramos.
Nuevo sitio web beta.asp.net
Aunque aún esté en fase beta, ya podemos ir echando un vistazo al nuevo sitio que nos tiene preparados los chicos de ASP.NET.
En http://beta.asp.net podemos ver cómo va a ser. El diseño aún está en proces, pero como son unos impacientes ya quieren empezar a enseñarlo. Pero la cosa no va solo de diseño, también han mejorado la organización y la navegación esperando que sea mucho más fácil de encontrar la información que buscamos. También han puesto un sitio para proponer mejoras, insultos y demás. Continue reading “Nuevo sitio web beta.asp.net”
WebMatrix y node.js: Introducción.
Tomas Janczuk y Steve Sanderson se lo están pasando como críos, sobre todo desde que tienen un entorno de desarrollo en WebMatrix. Continue reading “WebMatrix y node.js: Introducción.”
Un juego Silverlight 5 con XNA.
¿Podría ser el primer juego 3D en Silverlight?
Aquí tenéis un shooter que creó para la AppWeek 2010 usando las nuevas características 3D de Silvlerlight 5. Tendréis que instalar el plugin de Silverlight 5 RC (si no lo tenéis aún). Y jugar al juego aquí.
Una vez que termine la animación inicial, podréis empezar a disparar a los enemigos:

Espero que os guste.
Juan María Laó Ramos.
El Señor de los Proyectos.
Durante la segunda edad del sol, los Mírdain (Altos Herreros Élficos) crearon diferentes plantillas de proyectos para Visual Studio. Estas plantillas tenían la particularidad de poseer grandes poderes imbuidos por sus creadores con el objetivo de hacer que la productividad de los desarrolladores fuera amplísima. Sin embargo los Mírdain fueron corrompidos por los Patrones de diseño, y crearon la plantilla PCL (Portable Class Library) cuyo objetivo es gobernarlos, encontrarlos, atraerlos a todos y atarlos en nuestros proyectos. Continue reading “El Señor de los Proyectos.”
Herramientas presentadas en el Build
Como pequeño resúmen de todo lo que se ha visto en el Build, aquí va un pequeño resumen de las principales herramientas que usamos día a día. Continue reading “Herramientas presentadas en el Build”
Un componente interesante para ASP.NET MVC: WebGrid
Hace poco que se publicó ASP.NET MVC 3 y junto a ella se publicó también una versión de Web Matrix. Esta release incluía un montón de ejemplos que, lejos de ser simples ejemplos, muestran un montón de características para mostrar datos de muy diversas maneras.
Un ejemplo bastante interesante es WebGrid que nos muestra una forma muy simple de mostrar datos de manera personalizable, con paginación , ordenación y actualizaciones con AJAX.
Aquí tenéis un enlace que cuenta paso por paso cómo podemos usarlo, modificarlo e incorporarlo en nuestras aplicaciones.
Espero que os guste.
Juan María Laó Ramos
Serie sobre ASP.NET vNext
En los próximos meses trabajaré en una serie sobre las nuevas características que vendrán en las próximas versiones de ASP.NET y Visual Studio. Contienen un montón de nuevas funcionalidades y mejoras – tanto para Web Forms como para MVC – que pienso que os gustarán, y que hacen la creación de aplicaciónes más fácil, rápido y mejor.
Actualizaré esta página con enlaces a los posts individuales de la serie.
– Smart Task y generacion de manejadores de eventos en el editor HTML (Serie ASP.NET vNext)
– Model Binding Parte 2: Filtrando datos
Espero que sirva,
Scott.
Traducido por: Juan María Laó Ramos.