Design a site like this with WordPress.com
Get started

Una experiencia ALM ++

En estos últimos tres meses he tenido la oportunidad de aplicar Scrum y TDD de manera estricta.

Ha sido una experiencia muy enriquecedora y la voy a compartir con todos.

En el proyecto hemos usado Team Foundation Service y Visual Studio 2012 como solución ALM con la plantilla por defecto de Scrum. Con esto solventamos varias cosas de un plumazo:

  • Gestión del Backlog
  • Definición de Sprints
  • Gestión de Tareas.
  • Gestión de Bugs.

La interacción con el cliente también la hacíamos a través de la web del proyecto.

Lo que más me llamó la atención fué lo fácil que es la gestión de bugs. Cuando el cliente encontraba un bug, lo abría y le ponía la prioridad, el scrum Master lo comunicaba en el daily scrum y nos organizábamos para ver quién lo corregía

ALM

  • Teníamos definidas varias Builds para cada parte del sistema que lanzaba una compilación y ejecución de los Test Unitarios que había para asegurar que no se había roto nada.
  • También había otra serie de Builds manuales necesarias para generar una versión para desplegar en los distintos entornos Desarrollo, Pre-producción y Producción.

La verdad que esto de no salir de Visual Studio para crear un sistema es una bendición. En su día integré Jenkis, Trac y Subversion en un proyecto en .NET, me maravillaba lo que se podia hacer con estas herramientas. La verdad es que me costó un tiempo montarlo y después mantenerlo.

Y en una conversación con el Scrum Master me soltó esto:

“Luego te llegan los empalmados que si Subversion, Jenkins, Jira, Trac, Bugcilla, que es gratis. Si estás desarrollando en .NET, el intentar integrar todo eso para que funcione con .NET es posible, pero es cuestión de tiempo y dinero”

Y en estos tres meses de trabajo, le habremos dedicado 40 horas a estos temas (daily scrums incluidos) y todo sin salir de Visual Studio.