Design a site like this with WordPress.com
Get started

Mi opinión total y llanamente objetiva

Al principio se decía “¿Dónde está el botón de inicio?, ¿lo han quitado?, ¿pero esto que mierda es?” y muchas más cosas que, después de cuatro meses con Windows 8 como mi sistema operativo base, no puedo clasificar de otra manera como sandeces varias.

Logo Windows 8

El otro día hablábamos varios compañeros delante de una cerveza sobre este tema. Yo no soy persona que se le de bien pensar por sí sola, necesito diálogo, discusión y reflexión. No soy muy ducho en encerrarme en soledad y pensar. Con esto quiero decir que necesito esa interacción para poder crear un camino de pensamiento y encontrar conclusiones en el recorrido.

Y hablando el otro día, llegué a una conclusión que me resultó curiosa. Y es que, el parque informático va a cambiar y mucho. A partir de ahora los portátiles que hemos conocido van a dejar de existir. Todo fabricante que quiera seguir vendiendo, va a tener que pasar por el aro de Windows 8 y van a tener que estar compuestos de dos partes: una pantalla multitáctil y un teclado de quita y pon.

Pese a quien le pese, los tablets de hoy en día son juguetes con los que no se pueden hacer más cosas que leer el correo, mirar Facebook, twitter, jugar a algún juego y poco más. Pero con la nueva oleada de portátiles que está llegando, mucho me temo que Apple, Samsung y los fabricantes de tablets van a tener que reinventarse de nuevo o, claro está, cerrar.

De nuevo, pese a quien le pese, el mercado del pc y portátil tanto personal como profesional es territorio indiscutible de Microsoft. Y ojo, según hemos visto en las presentaciones de Windows 8, Surface y el Build, esto parece que va a seguir siendo así. No hay más que pasarse por los Fnac, Carrefours o MediaMarkt y ver el despliegue de medios y nuevos dispositivos que han preparado todos los fabricantes y contar cuántos portátiles hay en venta que no sean táctiles, y luego hay que contar aquellos a los que no se les puede quitar el teclado.

Sin duda, el que combine teclado y pantalla multitáctil separable, va a vender, el otro no. El razonamiento puede ser simple y bruto pero: ¿Quién va a comprarse un portátil táctil y luego un Tablet si puedo tener los beneficios de ambos? La respuesta a esa pregunta esta clara: Nadie.

Es por eso que me atrevo a decir que se va a producir una importante renovación de todo el parque informático mundial.

En el 2004 ya existían estos dispositivos, pero les faltaba una vuelta de tuerca más al sistema operativo de Redmond y al hardware. Esa vuelta de tuerca se ha dado con Windows 8 y de manera bastante usable. A mi me pasa con mi Samsung Galaxy Tab que intento cerrar una aplicación moviendo el dedo desde la parte de arriba de la pantalla hacia abajo al igual que a otro de los que estábamos en la mesa le pasa lo mismo con su iPad.

Con respecto al botón de inicio, sólo he de decir que ahora lo que hay es una pantalla de inicio (mucho más grande y “organizable” que un simple botón). La usabilidad de esa pantalla de inicio es simplemente genial, porque, ¿cuántas aplicaciones usamos regularmente al día, 4, 5, 6, 10? A mi me caben todas en la pantalla y sólo tengo que hacer un clic, ¡sólo un clic! Si eso no es usable, que alguien me diga cuál es la definición de usable.

Algunos dirán que les gustará más o menos, que se le podrá dar más cariño al diseño, pero en temas de gustos no se puede discutir, ni bajar del burro a nadie.

Con respecto a los pc’s de sobremesa ya me explayaré más adelante, ahora me voy a retirar e intentar pensar en soledad 😉

¿Qué opinión tienes tu?

Juan María Laó Ramos.

Hackaton Windows 8 Sevilla

No tengo palabras para definir los días 7,8 y 9 de Septiembre de 2012 acaecidos en Sevilla y España. 500 personas en varias ciudades a la vez se reunían para aprender y desarrollar las primeras apps para Windows 8 made in Spain.

Ante todo gracias a Icinetic por la organización, a MSDN España, al Club .NET de Sevilla, a Cartuja .NET,   y a todos los que han participado de una u otra manera en esto, que se me olvida un montón de gente.

Ideas brillantes y sobre todo ganas de aprender y mejorar, para que luego digan que en España no hay buenos desarrolladores …

Pero especialmente, quiero agradecer a los únicos e inigualables Fran Díaz, David Rodriguez y Javier Fernández (a.k.a Mudi) con estas caras tan alegres:

Equipo!!!

Por haberme permitido participar con ellos en esta increíble experiencia con nuestra aplicación DJ 8. Nunca pensamos que iba a ser posible desarrollarla en tres días (sin sus tres noches, las reglas del concurso no lo permitían) comiendo pizzas y “cocacolas”, sin ningún tipo de estimulante más allá de mi adicción al tabaco.

¿Que qué es Dj 8? pues imagina que tus amigos han organizado una fiesta, un cumpleaños, una boda o simplemente queréis pasar un buen rato. Pero llega la hora de poner música y a ti, que te gusta la música, no te convence el  modo aleatorio del reproductor. Además, se os viene a la cabeza ese programa que Carlos Jean sacaba en la tele para arrastrar vídeos y mezclarlos! Pues con DJ 8 dejarás boquiabiertos a tus amigos, haciendo mezclas con el contenido audiovisual de tu biblioteca, no como todo un profesional, sino como El profesional.

Una mesa de mezclas totalmente digitalizada sacándole el máximo partido al hardware y a la interfaz Windows Style, aprovechando gestos para hacer pitch-bend, tapping para conocer los BPM y deslizamientos para cambiar la velocidad o el volumen del vídeo.

Windows 8 y el hardware se unen para ofrecer una experiencia de mezcla única.

Una pequeña captura de pantalla:

Interfaz Dj8

¡En un tiempo estará disponible en el Windows Store para que podáis disfrutar pinchando allí donde estéis!

Todo esto ha salido después de una alimentación muy sana:

Comida Hackaton Windows 8

Y de pocos problemas que fuimos resolviendo en equipo

Dónde está el error?

No quiero dejar de nombrar tampoco a Javier Suarez, Jose María Aguilar, Pedro Molina, Jesús Sánchez … vaya, se me olvida un montón de gente, todos los que estuvimos en Sevilla, ¿para cuando otro?.

 

Update: Javier Suarez ha hecho un resumen bastante amplio en su blog: Resumen del Hackathon Windows 8 en Sevilla.

Están locos estos de Redmond

Vaya sorpresa que me acabo de llevar, y es que en Redmond hacen las cosas a lo grande. Si ayer anunciaron el nuevo servicio Outlook.com, hoy, hace apenas unos minutos han anunciado:

  • Windows Store: Han abierto la Windows Store para poder empezar a mandar nuestras apps para Windows 8.
  • Windows 8: Han publicado la última release RTM de Windows 8.
  • Visual Studio 2012 y .NET 4.5: Ya han llegado a las últimas builds de Visual Studio y lo lanzarán en Septiembre, pero el 15 de agosto estará disponible para los suscriptores de MSDN.

¡Se nota que estamos en verano y la cosa está que arde!

Megathon Windows 8, ¿te lo vas a perder?

Hackathon Windows 8

¿Megathon, qué es eso?

Fácil, si has asistido a algún Hackathon de Windows Phone que se estuvieron haciendo el año pasado por toda la geografía española en diferentes fechas, esta vez es ¡en un montón de ciudades en la misma fecha todos a la vez!

La idea surgió por twitter en un momento de locura sana de Jose Bonnin (@wasat)

Durante los días 7, 8 y 9 de Septiembre tendremos que crear una aplicación Metro para Windows 8. Durante esos días de poco sueño se darán charlas sobre cómo programar apps Metro para Windows 8 usando C#/XAML o HTML5/JavaScript/CSS3 y contaremos con mentores que nos ayudarán a completar su App.

Yo ya estoy apuntado, ¿te lo vas a perder?

http://megathonwindows8.azurewebsites.net/