Al principio se decía “¿Dónde está el botón de inicio?, ¿lo han quitado?, ¿pero esto que mierda es?” y muchas más cosas que, después de cuatro meses con Windows 8 como mi sistema operativo base, no puedo clasificar de otra manera como sandeces varias.

El otro día hablábamos varios compañeros delante de una cerveza sobre este tema. Yo no soy persona que se le de bien pensar por sí sola, necesito diálogo, discusión y reflexión. No soy muy ducho en encerrarme en soledad y pensar. Con esto quiero decir que necesito esa interacción para poder crear un camino de pensamiento y encontrar conclusiones en el recorrido.
Y hablando el otro día, llegué a una conclusión que me resultó curiosa. Y es que, el parque informático va a cambiar y mucho. A partir de ahora los portátiles que hemos conocido van a dejar de existir. Todo fabricante que quiera seguir vendiendo, va a tener que pasar por el aro de Windows 8 y van a tener que estar compuestos de dos partes: una pantalla multitáctil y un teclado de quita y pon.
Pese a quien le pese, los tablets de hoy en día son juguetes con los que no se pueden hacer más cosas que leer el correo, mirar Facebook, twitter, jugar a algún juego y poco más. Pero con la nueva oleada de portátiles que está llegando, mucho me temo que Apple, Samsung y los fabricantes de tablets van a tener que reinventarse de nuevo o, claro está, cerrar.
De nuevo, pese a quien le pese, el mercado del pc y portátil tanto personal como profesional es territorio indiscutible de Microsoft. Y ojo, según hemos visto en las presentaciones de Windows 8, Surface y el Build, esto parece que va a seguir siendo así. No hay más que pasarse por los Fnac, Carrefours o MediaMarkt y ver el despliegue de medios y nuevos dispositivos que han preparado todos los fabricantes y contar cuántos portátiles hay en venta que no sean táctiles, y luego hay que contar aquellos a los que no se les puede quitar el teclado.
Sin duda, el que combine teclado y pantalla multitáctil separable, va a vender, el otro no. El razonamiento puede ser simple y bruto pero: ¿Quién va a comprarse un portátil táctil y luego un Tablet si puedo tener los beneficios de ambos? La respuesta a esa pregunta esta clara: Nadie.
Es por eso que me atrevo a decir que se va a producir una importante renovación de todo el parque informático mundial.
En el 2004 ya existían estos dispositivos, pero les faltaba una vuelta de tuerca más al sistema operativo de Redmond y al hardware. Esa vuelta de tuerca se ha dado con Windows 8 y de manera bastante usable. A mi me pasa con mi Samsung Galaxy Tab que intento cerrar una aplicación moviendo el dedo desde la parte de arriba de la pantalla hacia abajo al igual que a otro de los que estábamos en la mesa le pasa lo mismo con su iPad.
Con respecto al botón de inicio, sólo he de decir que ahora lo que hay es una pantalla de inicio (mucho más grande y “organizable” que un simple botón). La usabilidad de esa pantalla de inicio es simplemente genial, porque, ¿cuántas aplicaciones usamos regularmente al día, 4, 5, 6, 10? A mi me caben todas en la pantalla y sólo tengo que hacer un clic, ¡sólo un clic! Si eso no es usable, que alguien me diga cuál es la definición de usable.
Algunos dirán que les gustará más o menos, que se le podrá dar más cariño al diseño, pero en temas de gustos no se puede discutir, ni bajar del burro a nadie.
Con respecto a los pc’s de sobremesa ya me explayaré más adelante, ahora me voy a retirar e intentar pensar en soledad 😉
¿Qué opinión tienes tu?
Juan María Laó Ramos.