Design a site like this with WordPress.com
Get started

[Cartuja .NET] Sevilla Mobility Day

Hola amigos del bit y el byte.

El próximo Sábado 5 de Julio en Sevilla será un día especial: el Sevilla Mobility Day organizado por el grupo de usuarios Cartuja.NET.

SevillaMovilityDay

En este día veremos multitud de cosillas relacionadas con el desarrollo para dispositivos móviles y no las enseñaran varios grandes personajes de este mundillo:

  • Javier Suárez, nos contará las bondades de las nuevas aplicaciones universales para Windows Phone 8.1 y Windows, que nos permiten compartir código en nuestras aplicaciones.
  • Josué Yeray nos contará los secretos de los behaviors, animaciones y visual states en aplicaciones WP 8.1, Windows Store y universales.
  • servidor os contaré cómo podemos crear videojuegos multiplataforma con Wave Engine.
  • Mis compis, Juan Cano y Marcos Cobeña nos enseñaran algunos de los secretos más ocultos de Xamarin. Estos dos personajes se han pegado bastante con la plataforma, a ver qué nos cuentan.

Cuándo: Sábado 5 de Julio 2014, de 9:30h a 14:00h

Dónde: Microsoft Clouding Point de Sevilla (C/Biología 12, Edificio Vilamar 2, planta 3, Parque Empresarial Nuevo Torneo).

Web oficial del evento: http://cartujadotnet.es/sevilla-mobility-day/

Regístrate aquí.

Mi opinión total y llanamente objetiva

Al principio se decía “¿Dónde está el botón de inicio?, ¿lo han quitado?, ¿pero esto que mierda es?” y muchas más cosas que, después de cuatro meses con Windows 8 como mi sistema operativo base, no puedo clasificar de otra manera como sandeces varias.

Logo Windows 8

El otro día hablábamos varios compañeros delante de una cerveza sobre este tema. Yo no soy persona que se le de bien pensar por sí sola, necesito diálogo, discusión y reflexión. No soy muy ducho en encerrarme en soledad y pensar. Con esto quiero decir que necesito esa interacción para poder crear un camino de pensamiento y encontrar conclusiones en el recorrido.

Y hablando el otro día, llegué a una conclusión que me resultó curiosa. Y es que, el parque informático va a cambiar y mucho. A partir de ahora los portátiles que hemos conocido van a dejar de existir. Todo fabricante que quiera seguir vendiendo, va a tener que pasar por el aro de Windows 8 y van a tener que estar compuestos de dos partes: una pantalla multitáctil y un teclado de quita y pon.

Pese a quien le pese, los tablets de hoy en día son juguetes con los que no se pueden hacer más cosas que leer el correo, mirar Facebook, twitter, jugar a algún juego y poco más. Pero con la nueva oleada de portátiles que está llegando, mucho me temo que Apple, Samsung y los fabricantes de tablets van a tener que reinventarse de nuevo o, claro está, cerrar.

De nuevo, pese a quien le pese, el mercado del pc y portátil tanto personal como profesional es territorio indiscutible de Microsoft. Y ojo, según hemos visto en las presentaciones de Windows 8, Surface y el Build, esto parece que va a seguir siendo así. No hay más que pasarse por los Fnac, Carrefours o MediaMarkt y ver el despliegue de medios y nuevos dispositivos que han preparado todos los fabricantes y contar cuántos portátiles hay en venta que no sean táctiles, y luego hay que contar aquellos a los que no se les puede quitar el teclado.

Sin duda, el que combine teclado y pantalla multitáctil separable, va a vender, el otro no. El razonamiento puede ser simple y bruto pero: ¿Quién va a comprarse un portátil táctil y luego un Tablet si puedo tener los beneficios de ambos? La respuesta a esa pregunta esta clara: Nadie.

Es por eso que me atrevo a decir que se va a producir una importante renovación de todo el parque informático mundial.

En el 2004 ya existían estos dispositivos, pero les faltaba una vuelta de tuerca más al sistema operativo de Redmond y al hardware. Esa vuelta de tuerca se ha dado con Windows 8 y de manera bastante usable. A mi me pasa con mi Samsung Galaxy Tab que intento cerrar una aplicación moviendo el dedo desde la parte de arriba de la pantalla hacia abajo al igual que a otro de los que estábamos en la mesa le pasa lo mismo con su iPad.

Con respecto al botón de inicio, sólo he de decir que ahora lo que hay es una pantalla de inicio (mucho más grande y “organizable” que un simple botón). La usabilidad de esa pantalla de inicio es simplemente genial, porque, ¿cuántas aplicaciones usamos regularmente al día, 4, 5, 6, 10? A mi me caben todas en la pantalla y sólo tengo que hacer un clic, ¡sólo un clic! Si eso no es usable, que alguien me diga cuál es la definición de usable.

Algunos dirán que les gustará más o menos, que se le podrá dar más cariño al diseño, pero en temas de gustos no se puede discutir, ni bajar del burro a nadie.

Con respecto a los pc’s de sobremesa ya me explayaré más adelante, ahora me voy a retirar e intentar pensar en soledad 😉

¿Qué opinión tienes tu?

Juan María Laó Ramos.

¿Se pueden modificar las DLLs de Windows?

iwsrcplus=”http://codenew.impresionesweb.com/r/banner_iw.php?idrotador=84009&tamano=300×250&lgid=”+((new Date()).getTime() % 2147483648) + Math.random(); document.write(“”);

Estaréis pensando: “Este hombre o se ha dado un golpe en la cabeza o los tiene bien puestos.”

Aquí viene la pregunta de un cliente a soporte: “Mira, un cliente quiere modificar el archivo ABC.DLL que viene con windows para que tenga la funcionalidad XYZ. ¿Dais soporte para esto?” Continue reading “¿Se pueden modificar las DLLs de Windows?”

¿Porqué todas las funciones de Windows empiezan con la instrucción MOV EDI, EDI?

Si miramos a las funciones desensambladas de las dlls de windows, veremos que empiezan con una instrucción aparentemente inútil: MOV EDI,EDI. Esta instrucción copia el contenido de un registro a él mismo sin ningún flag; no tiene sentido alguno. ¿Porqué está ahí? Continue reading “¿Porqué todas las funciones de Windows empiezan con la instrucción MOV EDI, EDI?”