Design a site like this with WordPress.com
Get started

Empezando con Windows Azure

Este es el segundo post de una serie que estoy realizando sobre Windows Azure – es la plataforma para la nube de Microsoft.

En el post de hoy vamos a ver cómo registrarnos e introducirnos en Windows Azure usando una oferta de prueba de 3 meses. Esta cuenta de prueba no cuesta nada y no estamos obligados a comprar al final de la prueba. Ofrece una forma fácil de probar y testear Windows Azure.Web de Windows Azure

El sitio http://www.windowsazure.com ofrece todo lo que necesitamos para aprender a usar Windows Azure – contiene un montón de tutoriales y documentación, administración de tu cuenta y más:

image

En el sitio www.windowsazure.com, y en cada una de las páginas, hay un acceso directo al enlace “free trial“. Si hacemos clic en él iremos a la página de registro que nos permite registrarnos rápidamente y empezar a usar Windows Azure.

image

Esta cuenta gratuita ofrece todo lo que necesitamos para empezar a usar Windows Azure.

Oferta de tres meses totalmente gratuita.

Hemos actualizado la oferta de Windows Azure para que sea más fácil registrarse. Haciendo clic en “Sign up now” podéis tener una cuenta activa de Windows Azure en menos de dos minutos.

¿Qué ofrece la cuenta trial?

La cuenta trial nos permite crear y ejecutar aplicaciones en Windows Azure sin ningún coste (tampoco nos obliga a pagar nada después del periodo de prueba). Incluye un número de servicios de computación, base de datos y servicios de almacenamiento para poder usarlos en nuestras aplicaciones. Algunos de los recursos incluidos son:

image

Ya hablaré sobre lo que significa eso de “750 small compute hours per month” en próximos post, pero básicamente indica el número de horas que podemos estar ejecutando una aplicación de un servidor virtual – dedicado solamente a ti- en Windows Azure cada mes (en un mes de 31 días hay 744 horas: 24 Horas x 31 Días: 744).

La trial también incluye 1GB de almacenamiento en SQL Azure. Las bases de datos de SQL Azure se ejecutan en servidores dedicados que administramos y están en cluster (para una alta disponibilidad y escalabilidad). Esto significa que no tenéis que preocuparos por instalar, administrar ni ejecutar vuestros propios servidores de base de datos (lo que hace la vida más fácil). La trial también incluye 20GB de almacenamiento de alta disponibilidad que podéis usar para guardar blobs, colas y tablas no relacionales.

¿Qué hace falta para registrarse en la trial?

Cuando hacéis clic en el botón “Sign up Now” se os llevará a un asistente que os preguntará tres cosas:

  • La cuenta de Windows LiveID que queréis usar para registraros y administrar la cuenta.
  • Un número de teléfono móvil para poder enviaros (por SMS) un código de verificación.
  • Una tarjeta de crédito.

Los últimos dos puntos se usan para probar vuestra identidad. No se cargará nada a la tarjeta de crédito y tendréis un límite de gasto de 0€

Gratis y sin riesgo

Los límites de gasto son una nueva característica que hemos añadido a Windows Azure en el mes pasado, y sirve para no tener que preocuparse por si accidentalmente se superan los recursos incluidos en una oferta gratuita. Si hacéis una aplicación que supere lo ofertado en la trial gratuita antes de que termine el mes, y tenéis un límite de gasto de 0€, por defecto deshabilitaremos la aplicación por el resto del més (manteniendo los datos en módo de solo lectura) hasta que empiece el mes siguiente. Con esto aseguramos que no se cargará nada a la tarjeta hasta que termine el periodo de prueba.

También podéis deshabilitar esta característica si queréis superar los límites de la trial (y pagar por los recursos de más que consumáis y sólo eso) – pero por defecto el límite de gasto está habilitado (y establecido en 0€) cuando os registráis para no tener sorpresas. Esto ofrece una forma sin riesgo alguno de evaluar Windows Azure. Podéis leer más sobre la característica de límites de gasto aquí.

Haciendo un seguimiento del uso.

Podéis hacer un seguimiento de los recursos que habéis usado en Windows Azure haciendo clic en el tab “Account” de la web www.windowsazure.com. Esta es otra nueva característica que hemos añadido en el último mes, y permite que los clientes (tanto los de pago como los que usen la trial) de ver fácilmente los recursos que han usado y cuanto les está costando. Podéis descargar esos datos de uso tanto en un archivo CSV (que podéis abrir en Excel u otras herramientas), o visualizar los datos en el navegador:

image

También podéis usar el tab de administración para cambiar los métodos de pago (tanto configurar una nueva tarjeta de crédito como pasarlo a domiciliación bancaria), crear nuevas suscripciones y cancelarlas.

¿Qué pasa si no queremos seguir usando Windows Azure al final de la trial?

No hay obligación alguna de usar Windows Azure (ni comprar nada) al final de los tres meses de prueba. Así que si al final de la prueba no necesitáis comprar nada (o simplemente queréis esperar unos meses más) no hay obligación de pagar nada. En cualquier momento de la prueba podees ir a la pestaña de administración y cancelar la suscripción.

Resúmen

En este post hemos visto cómo registrarnos para obtener una suscripción de Windows Azure. Es muy fácil – en menos de 2 minutos tendremos una cuenta. Una vez que os registréis podéis crear y desplegar aplicaciones. En próximos post veremos los pasos para hacerlo, y algunas de las características que Windows Azure os tiene preparados.

Espero que sirva.

Scott.

Traducido por: Juan María Laó Ramos.

Artículo original

Author: Juanma

Bueno, como reza el título de este blog y de las cosas que iré escribiendo ya os hareis una idea de cómo soy.

3 thoughts on “Empezando con Windows Azure”

  1. El problema es que en latinoamerica (particularmete en Chile) los desarrolladores independientes/emergentes, no suelen tener acceso a tarjetas de crédito (con suerte a cuentas bancarias que no sean de ahorro) por lo que la oportunidad y facilidades de la plataforma se pierden.

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: